El divorcio es una de las decisiones más complicadas en la vida de una pareja, y si bien el proceso emocional es desafiante, uno de los mayores conflictos que surge es la separación de bienes. En muchos casos, tras un divorcio en Madrid, las exparejas se enfrentan a una situación delicada: la propiedad de un inmueble en común. Si te encuentras en esta situación, es posible que te estés preguntando: “¿Qué puedo hacer si no llego a un acuerdo con mi expareja sobre qué hacer con la vivienda que compartimos?”
Imagina esto: acabas de finalizar el proceso de divorcio, pero sigues siendo copropietario de una vivienda. Lo más común es que una de las partes quiera vender su parte del inmueble, mientras que la otra no está dispuesta a hacerlo o no puede comprar la parte del otro. Esta situación es frustrante, ya que bloquea la posibilidad de seguir adelante. Pero aquí te traemos la buena noticia: existen soluciones para vender tu parte del bien común en Madrid, incluso si tu expareja no está de acuerdo.
Este contenido ha sido redactado por nuestros expertos legales y contrastado con el respaldo de la normativa vigente y nuestra amplia trayectoria en el sector.
Si quieres ampliar información, puedes ver nuestro resumen de leyes vigentes y relacionadas con el divorcio y la separación de bienes.
Resumen contenidos
¡Recibe tu Dinero
en Solo 72 horas!
- Sin necesidad de acuerdo con los otros propietarios.
- No discutas con tus familiares, socio o expareja. Nosotros nos encargamos.
- Tu parte de la casa solo te cuesta dinero o te bloquean la venta. Lo Solucionamos.
- Recibirás una oferta orientativa en menos de 24h. Totalmente Gratuita.
- No importa el estado ni la situación de arrendamiento del inmueble.
- Compramos pisos, casas, chalets, apartamentos, áticos…
- Todo ante Notario.
Consulta Gratuita y Sin Compromiso
VENDE TU PARTE DEL BIEN COMÚN TRAS EL DIVORCIO

Asesoramiento
Te asesoramos gratuitamente con nuestro equipo gestor con años de experiencia en el sector.

Compra de Inmuebles
Compramos todo tipo de inmuebles, pisos, chalets, alquilados y ocupados, en mal estado, con problemas legales, rentas antiguas, herencias y divorcios.

Recibe tu oferta
Dispondrás de una oferta en 24 horas, totalmente gratuita para que valores la operación, estamos seguros de que tu respuesta será afirmativa.

Liquidez
Recibirás tu dinero rápidamente en un plazo de 72 horas por la venta de tu proindiviso.
¿Qué significa la separación de bienes tras un divorcio en Madrid?
En Madrid, el régimen económico matrimonial más común es el de separación de bienes, aunque algunas parejas se encuentran bajo el régimen de gananciales. En cualquier caso, cuando hablamos de divorcio y separación de bienes en Madrid, nos referimos a la necesidad de dividir o acordar qué hacer con el patrimonio común, en especial con los bienes inmuebles.
La propiedad en proindiviso (cuando dos o más personas son copropietarias de un bien, como una vivienda) es un concepto clave en este escenario. Si tú y tu expareja sois propietarios de un inmueble en bienes comunes en Madrid, este se encuentra en copropiedad. Es decir, ambos tenéis un porcentaje de la propiedad, normalmente al 50%, aunque este porcentaje puede variar según lo que se haya pactado al adquirir la vivienda.
El problema surge cuando, tras el divorcio, ninguno de los dos puede ponerse de acuerdo sobre qué hacer con ese bien. Entonces, ¿cómo puedes vender tu parte del inmueble si no llegáis a un acuerdo?
Vender tu parte del inmueble sin acuerdo con tu expareja
Uno de los principales dolores de cabeza en un divorcio con bienes comunes en Madrid es cuando una de las partes desea vender, pero la otra no quiere o no puede comprar la parte del otro. Afortunadamente, en Soluciones Proindiviso, nos especializamos en gestionar este tipo de situaciones para que puedas vender tu parte del bien sin depender de la decisión de tu expareja.
¿Es posible vender mi parte sin el consentimiento de mi expareja?
La respuesta corta es: sí. Según la ley española, cualquier copropietario tiene el derecho de vender su parte de una propiedad. Sin embargo, el problema radica en que la mayoría de los compradores no suelen estar interesados en adquirir solo una parte de un inmueble en copropiedad, ya que prefieren tener el control completo sobre la vivienda.
Aquí es donde entramos nosotros. En Soluciones Proindiviso, compramos tu parte del inmueble en Madrid, facilitando una solución rápida y efectiva para que no te quedes estancado en un conflicto interminable con tu expareja. No necesitas el consentimiento de la otra parte para proceder con la venta de tu porcentaje de la propiedad.
¿Cómo funciona la venta de una parte de un bien común?
En el caso de una separación de bienes sin acuerdo en Madrid, el procedimiento para vender tu parte es relativamente sencillo, aunque puede requerir algunos trámites adicionales:
- Tasación del inmueble: Es fundamental determinar el valor actual de la vivienda en común. Esto ayudará a establecer el precio de tu porcentaje en el mercado.
- Notificación a tu expareja: Aunque no es necesario su consentimiento para vender tu parte, debes notificarle oficialmente que has decidido vender tu parte del bien.
- Venta de tu parte del inmueble o bien común y recibe tu dinero: Puedes solucionar el problema rapidamente vendiéndonos tu porcentaje, recibiendo tu dinero en unas horas y desbloquear esa situación de desacuerdo, ganando en economía y salud.
Nuestro equipo gestiona todo el proceso por ti, desde la tasación hasta la firma ante notario, asegurando que obtengas la mejor oferta posible y una solución rápida.
¿Qué pasa si mi expareja no quiere vender?
Es muy común que, en un divorcio con separación de bienes en Madrid, una de las partes no quiera vender el inmueble. Si este es tu caso, te encuentras en lo que se llama una «situación de bloqueo». Sin embargo, la ley española ofrece varias alternativas para resolver este problema:
Venta judicial del bien: Si no puedes llegar a un acuerdo con tu expareja, puedes acudir a un proceso judicial para forzar la venta del inmueble en su totalidad. Esto puede ser un proceso largo y costoso, pero en algunos casos es la única solución.
Negociación y mediación: Aunque la relación con tu expareja puede ser tensa, la mediación es una opción viable. Un mediador profesional puede ayudar a ambas partes a llegar a un acuerdo satisfactorio, evitando así largos litigios.
Compra por parte de un tercero: En Soluciones Proindiviso, estamos dispuestos a adquirir tu porcentaje de la propiedad, facilitando la salida de la copropiedad sin necesidad de recurrir a largos procesos judiciales.
Ventajas de vender tu parte del bien a Soluciones Proindiviso
En Soluciones Proindiviso, llevamos años viendo lo complejo que puede ser gestionar una propiedad compartida después de un divorcio. Por eso, nos enfocamos en ofrecerte un proceso rápido, seguro y sin complicaciones.
1. Soluciones rápidas y efectivas
No tendrás que esperar meses o incluso años para resolver el problema de la copropiedad. Nosotros compramos tu parte del inmueble de manera inmediata.
2. Evita litigios costosos
Al vender tu parte a Soluciones Proindiviso, evitas tener que llevar el caso a los tribunales y enfrentar un proceso judicial costoso y agotador.
3. Cierre garantizado
Una vez aceptes nuestra oferta, nos encargamos de todos los trámites legales, incluyendo la firma ante notario y el pago. Así, puedes liberarte de la propiedad y del conflicto con tu expareja.
4. Experiencia en el mercado madrileño
Nos especializamos en el mercado de Madrid, por lo que conocemos a fondo los procedimientos legales y fiscales necesarios para realizar la transacción de manera eficiente.
Solucionamos en horas tu situación de copropiedad tras un divorcio
Un divorcio con separación de bienes en Madrid puede convertirse en un reto mayor cuando se trata de gestionar una propiedad en común con tu expareja. Si te encuentras en una situación en la que no puedes llegar a un acuerdo, no estás solo. En Soluciones Proindiviso, te ofrecemos la opción de vender tu parte del inmueble rápidamente, sin estrés y sin necesidad de esperar a que tu expareja esté de acuerdo.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA SEPARACIÓN DE BIENES TRAS UN DIVORCIO
¿Qué pasa si te divorcias con separación de bienes?
Si te divorcias con separación de bienes, cada uno de los cónyuges conserva la propiedad y administración de los bienes que adquirió durante el matrimonio. Esto significa que los bienes adquiridos por cada cónyuge antes y durante el matrimonio seguirán siendo de su titular, y no habrá necesidad de dividirlos.
¿Qué pasa si me divorcio con separación de bienes?
En caso de divorciarte bajo el régimen de separación de bienes, no tendrás que compartir con tu expareja los bienes que estén a tu nombre. Cada uno mantendrá los bienes que haya adquirido a lo largo del matrimonio, salvo que exista un acuerdo entre ambos que indique lo contrario.
¿Cómo se reparten los bienes en un divorcio con separación de bienes?
En un divorcio con separación de bienes, no hay un reparto de los bienes comunes, ya que cada cónyuge es dueño de sus propios bienes. Sin embargo, es posible que existan bienes en copropiedad, como una vivienda comprada entre ambos. En estos casos, se debe llegar a un acuerdo sobre qué hacer con los bienes compartidos, o recurrir a la venta del bien para dividir el importe.
¿Cómo se hace la separación de bienes en un divorcio?
Para realizar la separación de bienes en un divorcio, es necesario que ambos cónyuges estén bajo el régimen de separación de bienes. Si es así, el proceso es sencillo, ya que cada uno mantiene sus propiedades. Sin embargo, si existen bienes en común, como una vivienda, se puede optar por venderla, negociar entre las partes, o acudir a un juez para decidir la división de estos bienes.
¿Quién se queda con la casa en un divorcio con separación de bienes?
En un divorcio con separación de bienes, si la casa es propiedad de uno de los cónyuges, este conservará la vivienda. Si ambos son copropietarios de la casa, deberán decidir qué hacer con ella: uno de los cónyuges puede comprar la parte del otro, vender la vivienda a un tercero o llegar a un acuerdo para su uso y disfrute.
Resumen de las fuentes legales vigentes en divorcio y separación de bienes en Madrid
El Código Civil sigue siendo la principal fuente legal que regula todo lo relacionado con los bienes durante el matrimonio y tras el divorcio. Específicamente, para el régimen de separación de bienes y cómo se maneja en caso de divorcio, el Código Civil aborda los siguientes aspectos:
- Artículo 1435 a 1444: Establece que, bajo el régimen de separación de bienes, cada cónyuge es propietario de los bienes que están a su nombre. Esto es esencial cuando no hay acuerdo sobre la venta o gestión de un bien común.
- Artículo 1377: Trata sobre la posibilidad de modificar el régimen económico matrimonial. Si en algún momento deseas pasar de gananciales a separación de bienes, esto debe hacerse a través de capitulaciones matrimoniales.
- Artículo 400 y siguientes: Si no hay acuerdo en la división de un bien común, se puede solicitar la acción de división de la cosa común, lo que permite a uno de los copropietarios acudir al juez para forzar la venta o división de ese bien.
La Ley de Enjuiciamiento Civil es crucial cuando no se logra un acuerdo entre las partes. Si uno de los cónyuges no quiere vender o no hay consenso sobre cómo dividir un bien común, se puede recurrir a la justicia. La LEC estipula en los artículos 400 a 406 la división judicial de bienes comunes. Si ambos propietarios no pueden acordar qué hacer con el bien, el juez ordenará su venta, y el dinero resultante se dividirá entre los copropietarios.
Esto cubre el escenario donde no hay un acuerdo entre las partes, y la única opción es la intervención de un juez.
Aunque no aborda de manera directa la separación de bienes, esta ley agiliza el proceso de divorcio cuando ambas partes están de acuerdo. Permite divorciarse sin tener que probar una causa específica y facilita la gestión de la disolución del matrimonio. Si hay acuerdo, esta ley permite una resolución rápida del divorcio y de los temas relacionados con los bienes, siempre que ambos estén de acuerdo sobre la división de los bienes en común.
En los casos donde hay acuerdo para dividir los bienes, esta ley es muy útil. Permite a las partes resolver la división de bienes en un proceso más rápido a través de un notario en lugar de acudir a un tribunal. Si ambas partes están de acuerdo en la venta o en la división del bien, esta ley permite una solución más eficiente, especialmente si se desea evitar largos procesos judiciales.
El Registro de la Propiedad es una fuente oficial que certifica quiénes son los dueños de los bienes inmuebles. Tras un divorcio, si se vende una parte del bien común, esta operación debe quedar reflejada en el registro. En caso de no haber acuerdo y que la venta sea forzada judicialmente, el Registro de la Propiedad se encarga de actualizar la titularidad de los bienes.
Cuando se vende una parte de un inmueble tras el divorcio, entran en juego ciertos impuestos. Es fundamental tener en cuenta la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ya que la venta de una parte de un bien común genera una ganancia patrimonial que debe declararse. Si uno de los cónyuges compra la parte del otro, también se debe abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Este reglamento regula la función de los notarios en España. En caso de acuerdo entre ambas partes, el notario puede intervenir para formalizar la división de bienes o la venta de la parte común, facilitando el proceso fuera del ámbito judicial.
La única excepción autonómica en Madrid esta relacionada con aspectos puntuales de fiscalidad o gestión tributaria (como los impuestos autonómicos sobre transmisiones patrimoniales o sucesiones), pero no afectan de manera directa al proceso legal de divorcio y separación de bienes en copropiedad.