En este momento estás viendo Declaración de herederos: lo que necesitas saber sobre qué es y su tramitación

¿Qué es la declaración de herederos?

La declaración de herederos es un documento oficial que se utiliza para acreditar quiénes son los herederos legítimos de una persona fallecida que no dejó testamento. Este procedimiento es esencial para la repartición de los bienes y derechos que dejó el fallecido entre los herederos correspondientes.

Cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento, se debe realizar una declaración de herederos abintestato, un trámite que formaliza quiénes tienen derecho a heredar los bienes. Este trámite varía según si los herederos son descendientes directos (como hijos) o colaterales (como hermanos, sobrinos, etc.).

¿Quiénes pueden realizar la declaración de herederos?

La declaración de herederos puede ser solicitada por los familiares más cercanos del fallecido. En caso de que no existan descendientes directos, los hermanos, sobrinos o incluso primos podrán iniciar el proceso. Es importante tener en cuenta que este procedimiento debe ser realizado ante notario si el fallecido es de línea directa y no dejó testamento.

Además, es necesario aportar ciertos documentos, como el certificado de defunción, el libro de familia y el certificado del registro general de actos de última voluntad. Todo ello servirá para acreditar la relación de parentesco y, en consecuencia, el derecho a heredar.

¿Cómo se realiza la declaración de herederos?

Para realizar este trámite es necesario acudir a una notaría, donde se llevará a cabo el proceso. El notario se encargará de verificar la identidad de los herederos y su relación con el fallecido. Posteriormente, se redacta la declaración de herederos, la cual deberá ser firmada por todos los herederos.

Este trámite puede demorar varias semanas, dependiendo de la complejidad del caso y de la cantidad de herederos involucrados. En algunos casos, puede ser necesario realizar un inventario de los bienes del fallecido para determinar su valor y su distribución correspondiente.

Si actualmente estás enfrentando problemas con la herencia o el proindiviso y te resulta complicado llegar a un acuerdo con otros copropietarios, podemos asesorarte sin coste alguno. Te ayudamos a vender tu parte de la herencia o proindiviso, liberándote de cargas y problemas.

¿Cuánto cuesta realizar una declaración de herederos?

El coste de una declaración de herederos depende principalmente de los honorarios del notario y de otros gastos relacionados, como la obtención de certificados y el inventario de bienes. En general, el precio puede oscilar entre 200 y 400 euros, dependiendo de la cantidad de herederos y la complejidad de los bienes.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de herederos

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en realizar una declaración de herederos?
El proceso suele tardar entre 2 y 4 semanas, pero puede alargarse si existen complicaciones o desacuerdos entre los herederos.

2. ¿Es obligatorio hacer la declaración de herederos ante notario?
Sí, cuando no hay testamento, es obligatorio realizar la declaración ante notario si se trata de herederos directos. Para herederos colaterales también debe hacerse, aunque las formalidades varían.

3. ¿Qué pasa si uno de los herederos no quiere firmar la declaración?
En casos de desacuerdo, la situación puede derivar en un proceso judicial. Sin embargo, existen opciones, como la venta de la parte correspondiente, para resolver el conflicto.

4. ¿Es posible vender mi parte de una herencia sin acuerdo de los demás herederos?
Sí, puedes vender tu parte de la herencia sin necesidad de acuerdo previo, aunque el resto de los herederos tiene derecho de adquisición preferente.

La declaración de herederos es un proceso básico para poder distribuir correctamente los bienes de una persona fallecida que no dejó testamento. Aunque puede parecer un trámite complicado, especialmente si hay desacuerdos entre los herederos, es importante realizarlo correctamente. Si te enfrentas a problemas relacionados con un proindiviso o herencia, no dudes en consultarnos. Te ofrecemos asesoría gratuita y te ayudamos a vender tu parte, facilitando una solución y liberándote de cualquier carga o problema.